![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiePGM1qcsUmIkyME3kePkrwfDYHSoLfzqoE2JZfHXGsvqafiln_rIw1gC7FcB9v05_oQKbN9vo5GsFQa258FhkXbypthyphenhyphenJHucGLWk2vuUA5-Um301d4VHdfqqAvcx76cTMZECqpaBVpqFa/s400/Jerry+Wexler.jpg)
Una de las leyendas en la industria de la música, Jerry Wexler, falleció a los 91 años en su casa de Florida, EE.UU., el pasado jueves 14 de agosto.
Wexler empezó su carrera como periodista en los años 40, y más tarde, sería el impulsor de carreras artísticas como la de “Ray Charles”, “Aretha Franklin” y “Led Zeppelín” en el sello discográfico “Atlantic Records”.Wexler nació el 10 de enero de 1917, hijo de padres judíos en el Bronx, y después de terminar sus estudios y pasar por el ejército, se convierte en periodista de la revista “Billboard”, es ahí, a donde inventa el término ‘Rhythm & Blues’ (R&B), el cual, sustituye al de ‘race records’. En los años 40, Wexler entra como socio de “Atlantic Records” con el sello de “R&B”, fundado por Herb Abramson y Ahmet Nesuhi Ertegun.
A este sello pertenecía “Ray Charles”, con el que pudo explorar el ‘rhythm and blues’ y el ‘southern soul’. En 1965, firma un contrato de distribución con el sello de “Memphis Satellite Records” para el que grababa Carla Thomas, o mejor conocida como “Stax”.
A partir de ese año, comienza la época dorada de esta casa disquera, gracias a los éxitos de “Wilson Pickett”, “Sam & Dave”, “Otis Redding”, “Eddie Floyd”, “William Bell”, entre otros. Wexler convirtió los “FAME Studios de Muscle Shoals", en su centro de operaciones y la primera artista que grabó ahí, fue “Aretha Franklin” cuyo debut, en el año de 1967, fue con la canción "I Never Loved a Man the Way I Love You", mismo que redefine el ‘soul’. Poco a poco, Wexler se fue metiendo mucho más en la producción, y menos con “Atlantic Records”, aunque fue uno de los responsables que dieron pie a los contratos de “Led Zeppelín”, “The J. Geils Band” y “Donnie Hathaway” pero en su autobiografía afirma que, junto con Karen Berg, también firman a “The B-52’s”, “Dire Straits” y al grupo “Gang of Tour”, bandas incluídas en la programación de RADIO EFIMERA.
En el año de 1975, Wexler abandona “Atlantic Records”, pero dos años más tarde vuelve para dirigir a los “A&R” de “Warner Bros. Records”. A finales de los setenta, Wexler produce los discos “Deep in the Night", de ‘Etta James’, "Slow Train Coming", de ‘Bob Dylan’; “Sailin’”, de ‘Kim Carnes’, y "Communiqué", de ‘Dire Straits’, entre otros. También participa en la banda sonora de "The Wiz" el álbum de “Dylan”, "Saved" y en grabaciones de “George Michael”, “Bill Vera”, “Lou Ann Barton” y “Kenny Drew Jr”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario