
Por todos los que han meido mano en wikipedia ...
La Idea Musical fue el estándar de alta calidad, contenido artístico, influencia, originalidad e innovación que identifica la música de su programación, transmitiendo de manera propositiva a cientos de artistas entonces desconocidos en México y que con el tiempo irían formando una creciente legión de seguidores y, de manera indirecta, diversos cambios sociales.
Para poder dar forma a dicho estándar, se inició programando y transmitiendo música ya consagrada, influyente y que ya era considerada parte importante en la historia del rock, incluyendo un amplio catálogo de rock de las décadas de 1960 y 1970 desconocido en México, tal como la música de Led Zeppelin, Santana, 10cc, Roberta Flack, Lou Reed, King Crimson, Pink Floyd, Traffic, The Sex Pistols o The Eagles y combinarla con música nueva, también desconocida en México, música que pudiera equipararse de alguna forma con los grandes clásicos ya conocidos y desconocidos, sonidos frescos y atractivos, que estaban revolucionando al mundo y al arte, representados en diversas bandas y artistas como The Clash, The Police, Duran Duran, A Flock of Seagulls, The Cure, Joy Division, The Stone Roses o The Mission UK.
Posteriormente, el concepto de Idea Musical evolucionó para incorporar la música que marcaba las nuevas tendencias de la industria. Para poder llegar a este punto, el paso del tiempo era primordial para que la música madurara y pasara de nueva y de moda a un estado de clásico y frescura permanente, música que con el paso del tiempo continuara escuchándose vigente y que a la vez reflejase el panorama musical del momento en que fue producida.
Para poder dar forma a dicho estándar, se inició programando y transmitiendo música ya consagrada, influyente y que ya era considerada parte importante en la historia del rock, incluyendo un amplio catálogo de rock de las décadas de 1960 y 1970 desconocido en México, tal como la música de Led Zeppelin, Santana, 10cc, Roberta Flack, Lou Reed, King Crimson, Pink Floyd, Traffic, The Sex Pistols o The Eagles y combinarla con música nueva, también desconocida en México, música que pudiera equipararse de alguna forma con los grandes clásicos ya conocidos y desconocidos, sonidos frescos y atractivos, que estaban revolucionando al mundo y al arte, representados en diversas bandas y artistas como The Clash, The Police, Duran Duran, A Flock of Seagulls, The Cure, Joy Division, The Stone Roses o The Mission UK.
Posteriormente, el concepto de Idea Musical evolucionó para incorporar la música que marcaba las nuevas tendencias de la industria. Para poder llegar a este punto, el paso del tiempo era primordial para que la música madurara y pasara de nueva y de moda a un estado de clásico y frescura permanente, música que con el paso del tiempo continuara escuchándose vigente y que a la vez reflejase el panorama musical del momento en que fue producida.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario