18 jun 2008

Alaska al desnudo...


No sólo Linda McCartney y Noemí Campbell han posado desnudas para PEOPLE FOR THE ETHICAL TREATMENT OF ANIMAL (PETA), organización fundada en el año de 1980 y a la cual se le reconoce por sus iniciativas en contra de la crueldad hacia los animales, y la misma que utiliza a famosos en sus campañas que cuentan con una gran cobertura mediática, aunque esta vez, será la primera que utilicen a una cara conocida de España, como lo es la cantante ‘Alaska’.

La artista ha comentado que el objetivo de esta campaña es hacer ruido ya que no es seguro convencer a los convencidos de este tipo de “arte” o “fiesta”, pero como nunca es tarde, habrá gente que quiera comenzar a cambiar.

La cantante, originaria de México, creció en el país yendo a corridas de toros y a los encierros viendo como estos enormes animales sufrían antes de salir y después de una corrida, pero aún así, hoy en día le resulta inaceptable.

La cantante subrayó que en las corridas, el torero corre un riesgo asumido por el mismo y consentido a la vez, pero ahí dentro también hay un animal que no ha pedido estar ahí.
El creativo Juan Gatti fue el encargado de fotografiar a ‘Alaska’ sin ropa y con tres banderillas clavadas en la espalda. Esta campaña tiene como slogan: “LA VERDAD AL DESNUDO: LA TAUROMAQUÍA ES CRUEL.

Alaska destacó que la idea de protagonizar la campaña, surgió cuando una voluntaria de la organización de EE.UU., se lo propuso en el último “Festival Internacional de Benicásim”, siendo la primera vez, que esta asociación hace algo fuera del mundo anglosajón.
Siendo sincera, y desde mi punto de vista como publicista, la imagen no es lo suficientemente fuerte como para promover una campaña de este tipo, no le encuentro lo artístico y menos un mensaje acorde al concepto de la campaña, sin embargo, estoy totalmente de acuerdo en que la fiesta brava no tiene nada de “arte”, “fiesta” y mucho menos elegancia.

Alaska y Dinarama - Perlas ensangrentadas

No hay comentarios.: