
Por todos los que hemos metido mano en Wikipedia...
"Puro, total y absoluto Rock & Roll"; frase contundente que cimentó la base de su concepto y programación, delimitando así el género musical por el cual se regiría esta emisora, y a su vez, expandiendo la amplia variedad de subgéneros dentro del mismo género del rock, y siendo utilizada para distinguirse de las otras emisoras contemporáneas, cuya programacion, estaba dedicada a la música pop en inglés de índole comercial.
Esto ayudó significativamente a la difusión del conocimiento popular del rock, dejando en claro, que el rock no es sólo un género musical, sino toda una cultura y actitudes específicas reflejadas en la música, inspirada desde y hacia muchos puntos de vista, en donde cada canción es una pequeña historia llena de sentimientos, experiencias y sucesos que ocurren por todas partes.
Cuando en los inicios de ROCK101 se transmitía solamente 12 horas al día, se conceptualizó la frase "transmitiendo 24 horas al día, 24 horas a la noche", reafirmando que el radioescucha no sólo recibiría las nuevas propuestas musicales transmitidas en la frecuencia, sino un amplio conocimiento sobre el entorno en el que la música fue creada, los sucesos culturales que la rodeaban, la literatura que la había inspirado o bien conocer la manera en que esa música estaba cambiando al mundo.
La música transmitida era usualmente relacionada con otras expresiones artísticas, tales como la literatura, la pintura, la cinematografía y el teatro.
Tradicionalmente, las radiodifusoras en México no son denominadas bajo un género o subgénero específico, para no limitar el impacto comercial mediante lo potencialmente transmitible en la radio, y así, poder mantener la flexibilidad en la programación, logrando su maleabilidad durante el tiempo de vida de las emisoras y cambiando los subgéneros y géneros que se transmiten dependiendo de las tendencias, modas y los segmentos de mercado al que van dirigidas.
ROCK101 fue, y ha sido, la única radioemisora en México cuyo denominador haya sido creado bajo el género musical que transmitía, esto incrementó la ventaja de poder explorar y experimentar ampliamente con el género, sin embargo, al largo plazo esto traería consecuencias negativas ante los dueños y directivos del NRM, quienes veían altamente restrictiva la palabra "rock" dentro del nominativo, es decir, no permitía la flexibilidad musical ni la ventaja comercial.
continuara...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario