
Por: Horacio Badillo "CocoOrate"
Mi niño interno y los reyes magos moudernousss…
"… Se me antoja dar una vuelta a la feria de los reyes magos para ver que hay", me dijo Elisita … y en el fondo pensé: Uy... q bueno pues realmente las ganas eran mas mías que suyas…
Aquello de ponerme la chamarra por el frío era el inicio de cierta emoción-curiosa para visitar el monumento a la Revolución, que daba albergue a muchos reyes, si fuera niño no me hubiera explicado por que había "varios reyes", o "varios santas"… en fin, la ley de la oferta y la demanda, hacen lo propio.
Eso no es nada: Si de niño hubiera imaginado la "logística" en la ruta de entrega que hacen los reyes... era imposible que en una sola noche visitaran tantas casas, tantas colonias.
¿Cómo les daba tiempo de todo? ¿Entendían la letra de todos? ¿Cómo capturaban todos los globos? ¿De dónde sacaban el dinero? ¿Cómo cargaban tantos regalos? Las bicicletas??? Esas pesan más! En fin.. de niño "eso" era lo de menos.
…"$30 pesitos tiempo libre jefe"… ok le dije al velador de un estacionamiento, luego supe que el fulano lo hacía sin permiso de sus jefes a esas horas, ya que en su playera decía el bordado "Senado de la República" ......ok, pensé: al menos el auto queda seguro mientras damos la vuelta.
Ya en plena feria, aquello era un mar de caras alegres, pestañas postizas de colores, bigotes y barbas falsas, diademas de princesas, paliacates brillosos con gemas al frente de foquitos simulando las de los reyes magos (claro muy fashion, por aquello de los foquitos), coronas multicolores, caritas pintadas de animalitos. Los elotes, los esquites, las banderillas, las fresas con crema, jicaletas, tacos, jarritos, algodones, platanos con crema, tortas y hasta fuentes de chocolate, etc…
La feria es MUY grande, el martillo, la rueda de la fortuna, las tazas, el péndulo, las canicas, los dardos, el rifle de municiones y de corchos, los gritos de la gente en "el vértigo", toros mecánicos y hasta la casa del horror y el museo de los animales fantásticos…por cierto ¿sabían de una "gallina de peluche"? Pues yo tampoco… así que imaginen mi cara !!
Gran sorpresa al ver cientos y cientos de globos en el aire con sus cartas… recuerdos puros de mi infancia, ahora los globos los venden con manitas, con caritas, con gorros de santa, con colas de otros globos trenzados, con cara de Elmo, y los simples… los de siempre.. la finalidad es la misma: hacerle llegar a los reyes la carta con los juguetes solicitados y que esa ilusión de ver volar el globo con la carta llegue al cielo y sea recibida por los reyes… eso es sin duda la magia de ser niños…la creencia de que esas letras serán recibidas por los reyes y ellos cumplirán el deseo en premio de portarse bien todo el año o parte de el…
Algunos globos realmente llegan MUY alto, otros desafortunadamente se atoran en los cables, en los árboles… no imagino la cara frustrada de un niño al ver que su globo "no llegó" ¿Y que pasó? ¿Llegarán sus regalos?
…"$30 pesitos tiempo libre jefe"… ok le dije al velador de un estacionamiento, luego supe que el fulano lo hacía sin permiso de sus jefes a esas horas, ya que en su playera decía el bordado "Senado de la República" ......ok, pensé: al menos el auto queda seguro mientras damos la vuelta.
Ya en plena feria, aquello era un mar de caras alegres, pestañas postizas de colores, bigotes y barbas falsas, diademas de princesas, paliacates brillosos con gemas al frente de foquitos simulando las de los reyes magos (claro muy fashion, por aquello de los foquitos), coronas multicolores, caritas pintadas de animalitos. Los elotes, los esquites, las banderillas, las fresas con crema, jicaletas, tacos, jarritos, algodones, platanos con crema, tortas y hasta fuentes de chocolate, etc…
La feria es MUY grande, el martillo, la rueda de la fortuna, las tazas, el péndulo, las canicas, los dardos, el rifle de municiones y de corchos, los gritos de la gente en "el vértigo", toros mecánicos y hasta la casa del horror y el museo de los animales fantásticos…por cierto ¿sabían de una "gallina de peluche"? Pues yo tampoco… así que imaginen mi cara !!
Gran sorpresa al ver cientos y cientos de globos en el aire con sus cartas… recuerdos puros de mi infancia, ahora los globos los venden con manitas, con caritas, con gorros de santa, con colas de otros globos trenzados, con cara de Elmo, y los simples… los de siempre.. la finalidad es la misma: hacerle llegar a los reyes la carta con los juguetes solicitados y que esa ilusión de ver volar el globo con la carta llegue al cielo y sea recibida por los reyes… eso es sin duda la magia de ser niños…la creencia de que esas letras serán recibidas por los reyes y ellos cumplirán el deseo en premio de portarse bien todo el año o parte de el…
Algunos globos realmente llegan MUY alto, otros desafortunadamente se atoran en los cables, en los árboles… no imagino la cara frustrada de un niño al ver que su globo "no llegó" ¿Y que pasó? ¿Llegarán sus regalos?
Entonces se desatan varias conclusiones: Algunos papás explican a los niños que los reyes no llegaron a tiempo, o que "el juguete prometido" ya se había terminado, y a los niños de escasos recursos ni se diga… si la comida es un antojo… no se diga el de un juguete… " que partida de madre" pensé… cuando eres niño solo juegas, estudias y duermes, lo lógico es que todo lo que pasa en "tu mundo" es jugar … crudita y linda es la vida en todos !!
Recuerdo mi última foto con los reyes, me dijo mi mamá: " Déjame llevarte este año porque después ya no te va a dar ningún gusto", y no del todo convencido, le hice caso. Aún conservo la foto, con mi gorra de los "Rams", mi pelo chino y mi cara alegre..pensé que sería la última.. pero no, no fue así.. y es que ya en la emoción de estar ahí en el tumulto le dije a Elisita ¿Nos tomamos la foto con los reyes? Y por fortuna me dijo que sí…
Recuerdo mi última foto con los reyes, me dijo mi mamá: " Déjame llevarte este año porque después ya no te va a dar ningún gusto", y no del todo convencido, le hice caso. Aún conservo la foto, con mi gorra de los "Rams", mi pelo chino y mi cara alegre..pensé que sería la última.. pero no, no fue así.. y es que ya en la emoción de estar ahí en el tumulto le dije a Elisita ¿Nos tomamos la foto con los reyes? Y por fortuna me dijo que sí…
Ya en la cola, eran más de 80 minutos en la espera... pero valdría la pena hacer algo que me llevara de nuevo a mi niñez, y con la complicidad de mi esposita, valía el doble.
Todavía en la cola le dije: " si crees que es mucho tiempo de espera nos vamos…" y seguimos formados… luego le dije un mini-pretexto para ver si quería seguir formada: ¿Nos va a dar risa conservar la foto no?... Total cuando pase el tiempo nos vamos a reír… (En el fondo yo sabía que era una justificación para no salirnos de la cola, pues mis ganas de la foto eran muchas).
Todavía en la cola le dije: " si crees que es mucho tiempo de espera nos vamos…" y seguimos formados… luego le dije un mini-pretexto para ver si quería seguir formada: ¿Nos va a dar risa conservar la foto no?... Total cuando pase el tiempo nos vamos a reír… (En el fondo yo sabía que era una justificación para no salirnos de la cola, pues mis ganas de la foto eran muchas).
Por fin, después de casi 90 minutos y unos olores horribles de esos que son típicos de las paredes oscuras detrás de los escenarios, nos tocó el turno y entre bromas subimos la tarima.
Los reyes estaban muy bien ataviados, el escenario simulaba el polo norte, tenía nieve artificial, un elefante, un camello, un caballo, un "Chilly Willy", el pingüino "Pingú" del canal 11, un oso de Coca Cola..ah! y hasta burbujas... nunca entendí la parte real de las burbujas con el ártico, pero esa es otra historia, diría la nana Goya.
$50 pesos y con calendario de Disney como fondo… lo mejor fue que de varios escenarios, escogimos el que mas nos gustó por que tenía pingüinos y esos son los preferidos de Elisita.
Los globos nunca pararon de volar…
De regreso a casa, se me cruzaron unos tacos y la visita obligada al mercado de Mixcoac, lugar donde muchos reyes estaban sin disfraces, ya eran las 12 de la noche y aquello parecía una rebatinga... ya era hora de dormir y mis ansias se iban a dormir también.
Este domingo no pude evitar pararme a las 07:20 AM para hacer mi ritual de comprar el periódico y leerlo en la calle de una glorietita preciosa que está en la San José Insurgentes. Es una pequeña rotonda con una fuente que no funciona, calle adoquinada y un monumento horrible de Jorge Negrete (ni al caso), el lugar es mágico, es perfecto pues pasan muy pocos autos por ahí, y los domingos antes de las 8:00 AM, se percibe una tranquilidad perfecta para leer el diario con los rayos de sol que calientan el frío matutino.
Este domingo no pude evitar pararme a las 07:20 AM para hacer mi ritual de comprar el periódico y leerlo en la calle de una glorietita preciosa que está en la San José Insurgentes. Es una pequeña rotonda con una fuente que no funciona, calle adoquinada y un monumento horrible de Jorge Negrete (ni al caso), el lugar es mágico, es perfecto pues pasan muy pocos autos por ahí, y los domingos antes de las 8:00 AM, se percibe una tranquilidad perfecta para leer el diario con los rayos de sol que calientan el frío matutino.
Me urgía leer las estadísticas, las fotos de los vendedores de juguetes, las fotos de los reyes comprando, lo que fuera que hablara de la tradición… pero sobre todo, el pretexto era salir y ver algún niño estrenando una bici, unos patines, un carrito a control remoto… creo que era muy temprano… no vi uno solo !!
Entonces mi curiosidad volvió para ver el amanecer de los pasillos de puestos que la noche anterior estaban a reventar de juguetes en el mercadito, la imagen de puestos vacíos daba otra cara. Uno que otro vendedor con ojeras y abrigos aún guardaba la esperanza de vender los últimos juguetes que no "salieron".
Quedaban muy pocos puestos y realmente sentí tristeza por aquellos que pasaron toda la noche despiertos y que aún, a las casi 9:00 AM, seguían en pie con la esperanza que algún rey mago llegara de último momento por aquello de que es típico que todo es "a la mera hora".
Ya sabía que en Culiacán, la tierra que vio crecer a mi esposita, no se acostumbra la tradición de los reyes magos, sin embargo, me platicó que en Navidad siempre le amanecía, además de varios juguetes, una bota de dulces "Tutsi Pop", así que el pretexto de llevar barbacoa para el desayuno fue sacarle un abrazo con una de esas famosas botitas, y entre risas le dije que: "los reyes habían pasado por la casa a dejarle un detallito con el desayuno".
Sin duda, estas fechas siempre harán que salga mi niño interno... agradecerle a mi linda Reina Maga los años de sorpresas que me dió, pero sobre todo, el ver un globo en el aire será el más grato recuerdo de los juguetes de mi infancia… varios Kid Acero, muñecos de acción, los Madelman, balones, la máquina de base-ball de Mattel, los monos y las naves de Star Wars, un buzo de cuerda que flotaba, tennis, discos de los KISS, el Fabuloso Fred, los carritos de fricción, los monos del Planeta de los Simios, ropa, libros, galletas, etc.
Por cierto, si alguien sabe de un buzón para pedidos especiales a los Reyes Magos, háganmelo saber pues mis peticiones fueron simples:
Ya sabía que en Culiacán, la tierra que vio crecer a mi esposita, no se acostumbra la tradición de los reyes magos, sin embargo, me platicó que en Navidad siempre le amanecía, además de varios juguetes, una bota de dulces "Tutsi Pop", así que el pretexto de llevar barbacoa para el desayuno fue sacarle un abrazo con una de esas famosas botitas, y entre risas le dije que: "los reyes habían pasado por la casa a dejarle un detallito con el desayuno".
Sin duda, estas fechas siempre harán que salga mi niño interno... agradecerle a mi linda Reina Maga los años de sorpresas que me dió, pero sobre todo, el ver un globo en el aire será el más grato recuerdo de los juguetes de mi infancia… varios Kid Acero, muñecos de acción, los Madelman, balones, la máquina de base-ball de Mattel, los monos y las naves de Star Wars, un buzo de cuerda que flotaba, tennis, discos de los KISS, el Fabuloso Fred, los carritos de fricción, los monos del Planeta de los Simios, ropa, libros, galletas, etc.
Por cierto, si alguien sabe de un buzón para pedidos especiales a los Reyes Magos, háganmelo saber pues mis peticiones fueron simples:
Que POR FAVOR se reúna Pink Floyd y que también vengan al DF (y que me toque buen lugar)
Que después de la reunión de Led Zeppelin, vengan a tocar al DF (y que me toque buen lugar)
Que Saramago, el Gabo o Benedetti, saquen nuevo libro.... por-fa-vo-rrr...
Que pueda ir pronto a bucear por que me urge estar de nuevo en el mar... urrr-gennn-te.
Que el peje se pierda en un bosque y nadie lo encuentre... por-fa-vo-rr-rr..
Que después de la reunión de Led Zeppelin, vengan a tocar al DF (y que me toque buen lugar)
Que Saramago, el Gabo o Benedetti, saquen nuevo libro.... por-fa-vo-rrr...
Que pueda ir pronto a bucear por que me urge estar de nuevo en el mar... urrr-gennn-te.
Que el peje se pierda en un bosque y nadie lo encuentre... por-fa-vo-rr-rr..
… Total: Salud, amor y mucha m-u-c-h-a chamba ya se las pedí a Diosito para no saturarlo con caprichos, así que tengo alternativa con los reyes ...¿Apoco no?
Ayer no compré un globo, pero tengo una alegre foto con mi esposita y los Reyes Magos, y sobre todo, el grato sabor de boca de compartir esto con ustedes.
Les deseo que este año que inicia: hagan lo que quieran o lo que mejor les salga, así de fácil.
Horacio, en el 6 de Enero............ de este frío inicio 2008.
Ayer no compré un globo, pero tengo una alegre foto con mi esposita y los Reyes Magos, y sobre todo, el grato sabor de boca de compartir esto con ustedes.
Les deseo que este año que inicia: hagan lo que quieran o lo que mejor les salga, así de fácil.
Horacio, en el 6 de Enero............ de este frío inicio 2008.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario