
Fue publicado en el momento más culminante de la explosión del "brit - pop", y el primer disco de OASIS, que causara verdadero impacto dentro de los EE.UU. llegando a ocupar el sitio número 4 en las listas de ventas.
OASIS es una de las bandas de "brit - pop" más trascendente de las décadas recientes. Es un grupo que ha sido lidereado por Noel Gallagher, quien también fuera miembro de la banda INSPIRAL CARPETS, y su hermano, el vocalista Liam.
OASIS llegó a la cima de la fama con este segundo álbum y fueron vistos por el público inglés como los nuevos BEATLES, calificativo que hizo perder la cabeza a Liam al sumergirlo en un ego desbordado, arrastrando a la agrupación, a ser una banda más del montón en la actualidad. Oasis comenzó su carrera discográfica en 1994 con el álbum "DEFINITELY SOMETHING" y empezó con el pie derecho cuando el disco se convirtió en el más vendido a una velocidad impresionante dentro de la historia musical del Reino Unido. Luego, en 1995, WHAT'S THE STORY....MORNING GLORY? se convirtió en el segundo disco más vendido del Reino Unido para una banda no debutante, sólo detrás del "Bad", de Michael Jackson.
De la misma forma, OASIS se convirtió en el grupo favorito de la prensa gracias a la fama de sus esposas y a sus diversos conflictos públicos. Esta dinámica funcionó tan bien, que cuando Liam Gallagher retó a George Harrison a una pelea en el "Primrose Hill" de Londres, las ventas del disco se dispararon. A partir de entonces los problemas entre los hermanos Gallagher, que siempre han estado presentes, se incrementaron. Siguió otro disco de enorme éxito, "BE HERE NOW", aunque también llegaron varias cancelaciones de conciertos y más peleas internas que resultaron en algunos cambios de alineación. Luego llegaron "STANDING ON THE SHOULDERS OF GIANTS" y FAMILIAR TO MILLIONS", éste último fue su primer disco en vivo. Luego llegó "HEATHEN CHEMISTRY", el primer indicio de que la banda ya no tenía el mismo arrastre que antes.
La producción de WHAT'S THE STORY...MORNING GLORY? estuvo a cargo de Owen Morris y Noel Gallagher. Todos los temas fueron grabados en los estudios 'Rockfield' de Gales y fue publicado en octubre de 1995. Es un disco que ha vendido más de 8 millones de copias en todo el mundo, y en él, se refleja una mirada restrospectiva al pop y a la psicodelia pura de la década de los años sesenta con notables influencias de grupos como THE KINKS y SMALL FACES.
A pesar de que el disco tuvo mucho éxito, no todo fue miel sobre ojuelas para los hemanos Gallagher, pues dentro de los EE.UU., la venta de los sencillos fue sencillamente decepcionante ya que el número uno en el Reino Unido, titulado "Don't Look Back in Anger", sólo llegó a ocupar el sitio número 55 del lado del Atlántico. Otro de sus sencillos que también alcanzó el primer lugar de las listas en su país, "Some Might Say", ni siquiera fue publicado en los EE.UU.
El sencillo "Wonderwall" fue nominado para obtener un premio Grammy a la mejor canción y mejor interpretación de Rock......pero sólo se quedó en eso, pura nominación... por cierto, esta fue una canción muy sonada en México durante el año de 1996.
OASIS ha sido un nombre respetable en el mundo del rock pop moderno por varias razones, desde las referentes a su música y trascendencia, hasta las relativas a escándalos y descalabros.
Es muy cierto que las leyendas se forjan con fuego y dolor, y el cuarteto integrado por Noel y Liam Gallagher, Andy Bell y Gem, como diría la banda mexicana Luzbel, "entendió que para llegar al cielo, se tenía que pasar por el infierno".
La banda originaria de Manchester, Inglaterra, se reduce apenas a un poco más de una década de vida y esto ha sido tiempo suficiente para ser incluída en el "libro Guiness Records". Este hecho se debe a que OASIS se mantuvo 776 semanas consecutivas en las listas británicas de ventas de LP's y sencillos en el lapso comprendido entre los años 1995 y 2005, incluso, en este 2007 también fueron incluídos los hermanos Gallagher a dicho libro por la participación en la reunión de miles de personas que poseen el apellido Gallagher.
Oasis - Wonderwall
No hay comentarios.:
Publicar un comentario