un álbum como solista llamado: "Face Value"... que apelaba
a la esperanza y las aspiraciones de la generación del
"baby-boom" que se acercaba a la edad madura.
Dado al enorme impacto que produjeron grupos británicos del calibre de los "Beatles", en la década de los sesenta, Estados Unidos jamás abandonó su imagen del Reino Unido como el viaje mágico y misterioso, en el que se balanceaba Londres.
Los anárquicos "Sex Pistols" eran demasiado extremistas como para sustentar algo más, que el mero valor de curiosidad cambiante, pero las ventas de discos en los años ochenta demostraron la fe renovada de los estadounidenses en la música pop británica, abriendo así, la brecha con "CultureClub", "Spandau Ballet" y "Duran Duran".
El movimiento "new-romantic", de inspiración británica, ayudó a reestablecer los ideales de una música de calidad y proporcionó un acompañamiento perfecto para nuevos tiempos de esperanza.
El "new-romantic" fue un género surgido del "new wave" y un movimiento que se puso de moda, principalmente en Inglaterra, a inicios de los años achenta. El género emergió después de que la escena "new wave londinense" llegara a su fin, y los miembros del movimiento, se diversificaran hacia el "new-romantic, el gothic rock y el soft rock".
No obstante, las ventas de discos durante esta década, también reflejaron un gusto por sonidos más sólidos y maduros, desapareciendo así, la obsesión paranoica de la música pop en la juventud de ese entonces.
La generación nacida en los años de post-guerra, buscaba y demandaba música para dar salida y reflejar sus aspiraciones de eterna maduración, sus traumas y temores.
En 1981, se introdujo al mercado el álbum de Phil Collins "Face Value", logrando entrar a las listas de popularidad del Reino Unido en el puesto número uno, permaneciendo así, durante 274 semanas.
La mayoría de las canciones que contiene el disco están inspiradas en la separación matrimonial de Phil Collins, por lo que el disco, se convirtió en un álbum escencial para los divorciados de aquella época.
Collins reescribió "How Can You Sit There", una canción que fue tema para la película "Against All Odds", que en México se le conoció con el titulo de "Obsesión".
Esta canción fue para Collins su primer sencillo millonario y la que lo llevaría a ser nominado para el 'Oscar'.
Mucho se dice que Collins fue el primer baterista en disfrutar de un éxito masivo como solista en la década de los ochenta, aunque Don Henley (baterista, compositor, fundador y vocalista del grupo: The Eagles), también mantuvo una posición sólida con su disco "The End of the Innocence".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario